Visitar Perpiñán - Nuestros consejos sobre actividades y visitas turísticas

» Visitar Perpiñán – Nuestros consejos sobre actividades y visitas turísticas

La ciudad de Perpiñán, en los Pirineos Orientales, conocida como la capital del Rosellón, se caracteriza por su fuerte identidad catalana y sus exuberantes panoramas. Es un lugar que atrae a los turistas con sus numerosos atractivos, entre los que destacan monumentos y museos. Entre paseos y excursiones, hay infinitas posibilidades de actividades para todo tipo de visitantes. Ya sea kayak de mar, barranquismo en las Gargantas o submarinismo, hay para todos los gustos. He aquí algunas ideas de visitas y actividades para realizar durante su visita a Perpiñán.

¿Qué visitar en Perpiñán?

Entre el mar y la montaña, Perpiñán, en el sur de Francia, tiene mucho que ofrecer para explorar. Con su rico patrimonio histórico, la ciudad espera ser explorada.

  • Para empezar, el Castillet es el emblema de Perpiñán, una antigua torre de ladrillo rojo construida durante el reinado de Pedro IV de Aragón en el siglo XIV. Hoy alberga un pequeño museo catalán sobre arte y tradiciones populares.
  • El Palacio de los Reyes de Mallorca, donde podrá conocer mejor la historia de los Reyes de Mallorca en una visita guiada de una hora y media aproximadamente.
  • El Musée des Poupées Bella en el 6, avenue du Languedoc: más de 500 muñecas y fotos y carteles de artistas se exponen en este original museo.
  • El Museo Rigaud, en el 16 rue de l’Ange, alberga la colección «pequeño formato», con un total de 210 cuadros de artistas contemporáneos como Rigaud, Picasso, Dufy, Maillol o Miró.
  • Visite la festiva ciudad de Céret, que acoge numerosos acontecimientos populares, como la fiesta de la Sardane y la fiesta de la cereza.
  • La fortaleza de Salses le invita a un recorrido histórico en un marco natural excepcional entre las Corbières y los lagos de Salses.
  • Villefranche-de-Conflent: haga una excursión a la pequeña ciudad de Villefranche-de-Content, rodeada de montañas. Es muy popular entre los turistas en verano y se visita mejor por la mañana.

Qué hacer en Perpiñán

La ciudad catalana ofrece una amplia gama de actividades de ocio, además de los lugares de interés antes mencionados.

  • Un paseo en barco es la mejor manera de visitar la costa, ya que la ciudad está a sólo 13 km del mar Mediterráneo. Con 300 días de sol al año, un paseo en barco es una gran experiencia para hacer con amigos y familia.
  • Los amantes de las emociones fuertes pueden practicar barranquismo en las gargantas, de las que hay muchas en Perpiñán. Cerca del pueblo de Céret, en el macizo de Albères, podrá descender en rápel desde cascadas, saltar a simas o deslizarse por toboganes naturales.
  • Relájese en una de las playas de los alrededores de Perpiñán. Los deportes náuticos están a la orden del día en los grandes arenales blancos, ya sea zambulléndose en el mar o holgazaneando en las pequeñas y tranquilas playas o calas que bordean el litoral.

Perpiñán, una ciudad festiva

Esta antigua fortaleza de la costa mediterránea, con sus casas altas y estrechas a menudo coloreadas de naranja, rojo o rosa, es también una ciudad con barrios donde viven comunidades muy diferentes y donde se celebran numerosas fiestas. La Sardana, una danza popular catalana, suele representarse aquí. La ciudad también celebra el día de San Jordi y el día de San Juan, cuando la llama que se conserva en el castillo de Castillet es llevada a la cima del monte Canigou. La procesión de l’archiconfrérie del Sanch es el acontecimiento de Semana Santa en el país catalán, otra ocasión para que la ciudad mantenga vivas sus coloridas tradiciones. Además de un calendario repleto de fiestas y eventos, la ciudad también cuenta con un gran número de bares, todos ellos rezumando el ambiente acogedor de la región, como los imperdibles bares de tapas, típicos del sur de Francia. Si se aloja en un camping cerca de Perpiñán, podrá disfrutar de todas estas fiestas.

Descubra también :